La presencia de la União do Vegetal en Perú

| 5 Agosto, 2025

Hermandad de la DAV de Cusco | DMC/DAV de Cusco.

El 22 de julio celebramos el 64 aniversario de la União do Vegetal. Creada por José Gabriel da Costa en el corazón de la selva amazónica, la União do Vegetal se ha extendido a otros países y se consolida como una religión universal. Hoy la UDV está presente en todos los estados brasileños y en otros 10 países, formando una hermandad de aproximadamente 25.000 miembros.

En Cuzco, situada en lo alto de las cordilleras de los Andes peruanos, hay una Distribución Autorizada de Vegetal de la UDV. La ciudad, que fue capital del Imperio Inca, es conocida por los restos arqueológicos de una civilización muy avanzada para su época y tiene relación con la historia de la União do Vegetal. En la actualidad, la DAV de Cuzco reúne a una hermandad dedicada y en crecimiento.

Para conocer un poco más sobre esta historia, compartimos a continuación un texto escrito por Mestre Rauilson Rodrigues Lopes Junior*, monitor local del Departamento de Memoria y Comunicación:

La historia de la União do Vegetal tiene una profunda conexión con Perú, donde el uso ritual de la Ayahuasca es una práctica tradicional de los pueblos nativos.

Tenemos noticias de que desde la década de 1970, Mestre Zé Mauro Silveira y muchos otros hermanos de la UDV visitaron Machu Picchu y comulgaron el Té Hoasca, y en 1987, Mestre Monteiro, entonces Mestre General Representante, hizo una expedición a Machu Picchu y contó la historia de la Hoasca en el santuario de Machu Picchu.

Como resultado del interés de los Mestres y discípulos de la UDV en conocer Machu Picchu y la conexión de Perú con la historia de Mestre Gabriel, a finales de los años 90, M. Zé Mauro, junto con la Consejera Paola Silveira y sus hijos fueron a vivir a Cusco durante un año, distribuyendo Vegetal dentro del contexto religioso y responsable adoptado en todos los países donde la UDV está presente.

A partir de 2010, este trabajo se intensificó cuando la Consejera Gloria Taniguchi se trasladó a Cusco y se casó con José Ordoñez, un peruano que llegó a la UDV durante el tiempo que M. Zé Mauro vivió en el país. La Consejera Gloria atiende a los hermanos peruanos y brasileños que visitan la ciudad, dando pasos importantes para la instalación de un Núcleo en Perú.

Fundación de la DAV Cusco

Fue en la Representación General de Mestre Clovis Cavalieri cuando se autorizó la creación de una Distribución Autorizada de Vegetal (DAV) en Perú. La tan esperada decisión de la hermandad de Cuzco fue anunciada por el Mestre Clovis cuando se encontraba en el Núcleo Mestre Francisco, ubicado en Cruzeiro do Sul, en el estado de Acre.

Con esta autorización, el 5 de septiembre de 2015, se fundó la DAV de Cusco en una Sesión dirigida por Mestre Paulo Afonso, en casa de la hermana Mónica Auccapuri. En la continuidad de los trabajos en Perú, el 8 de octubre de 2016, el Mestre José Roberto fue nombrado Mestre Responsable de la DAV y permaneció en el cargo hasta el 6 de enero de 2024.

Mestre Jair visita DAV de Cusco, diciembre de 2023 | DMC/DAV de Cusco

Presencia del Mestre Jair Gabriel en la DAV Cusco

En diciembre de 2023, el Mestre Jair Gabriel, recién elegido Mestre General Representante, llega a Perú, dirige una Sesión en la Distribución Autorizada de Vegetal en Cusco (Oropesa) y mantiene una reunión en Lima con la Directiva Local. En la reunión se organizan los próximos pasos en Perú para el trienio 2024-2027. En esta ocasión, se decidió la migración de la DAV de Cusco de la 7ª Región a la 17ª Región, y el Mestre Gastão Menezes fue nombrado Mestre Responsable de la DAV. Entre los temas tratados, el M. Jair Gabriel habló con el M. Anassaildes, futuro Mestre Central de la 17ª Región, sobre la importancia de la construcción de un Templo en Perú y le pidió prestar especial atención a esta demanda.

La construcción de un Templo de la UDV en Peru

En marzo de 2024, se realizó la compra de un terreno en el pueblo de Chinchero, ubicado en el Valle Sagrado de la región de Cusco. El terreno se encuentra en un lugar de gran belleza natural y con vistas a la Cordillera de los Andes – un escenario favorable para nuestras Sesiones religiosas y la comunión sagrada con el Té Hoasca. Los fondos para la compra provinieron de promociones y donaciones de hermanos.

La solemnidad de inicio de las obras, el 13 de diciembre de 2024, se celebró con gran emoción y significado. El evento tuvo momentos memorables como el inicio de la construcción de un muro para delimitar el terreno adquirido, una lectura de poesía, la actuación de un coro, un baile típico peruano y discursos inspiradores de importantes miembros de la UDV. También estuvieron presentes autoridades y socios de las Regiones 7ª y 17ª.

Un nuevo ciclo para la UDV en Perú|

A construção do Templo, em Chinchero, representará mais do que a expansão territorial do Centro Espírita Beneficente União do Vegetal. Este projeto simboliza a consolidação de uma irmandade comprometida com a paz, a fraternidade e o crescimento espiritual. A nova sede será um espaço de união e de aprendizado, permitindo que mais pessoas tenham acesso aos ensinamentos e à tradição da União do Vegetal.

Con gran esperanza y dedicación, la hermandad espera la construcción de este proyecto, que ciertamente será un hito en la historia de la União do Vegetal en Perú. Que este Templo sea un faro de luz y armonía para todos los que buscan el camino del bien.

*Rauilson Rodrigues Lopes Junior es miembro del Cuadro de Mestres de la Distribución de Vegetal de Cusco y Monitor Local del Departamento de Memoria y Comunicación.

 

Fuentes: Acervo del DMC, datos registrados en el REUNI y consulta a los primeros hermanos de la DAV Cusco.