União do Vegetal – un tesoro para la humanidad

| 22 de Julio de 2025

Arte: Ricardo de Deus.

La União do Vegetal celebra hoy el 64º aniversario de su fundación. Junto a su mujer y sus hijos, Mestre Gabriel la declaró creada en una Sesión el 22 de julio de 1961. En aquella ocasión, pocos estaban presentes, siendo testigos del nacimiento de una religión cristiano-reencarnacionista que, desde su origen, trabaja por el uso responsable del Té Hoasca.

Creada en la plantación de caucho denominada Sunta, en plena selva Amazónica boliviana, la União do Vegetal nació del sentimiento genuino de José Gabriel da Costa, un cauchero bahiano, de hacer una paz en el mundo. Para ello, fue necesario -y sigue siéndolo- superar muchas dificultades y sufrimientos. Así, desde el principio, la Unión trae en su doctrina la presencia del Rey Salomón y de Jesús, fortaleciendo la fe y orientando el camino de sus discípulos en busca de la evolución espiritual.

Hoy, la União do Vegetal cuenta con aproximadamente 25.000 socios y está presente en 11 países, entre ellos Brasil. Los discípulos que Mestre Gabriel formó han continuado su obra y siguen buscando cumplir con celo y responsabilidad los objetivos de la UDV, de trabajar por la evolución del ser humano en el sentido del desarrollo de sus virtudes morales, intelectuales y espirituales, sin distinción de color, ideología política, credo religioso o nacionalidad.

Para celebrar esta importante fecha, el Blog de la UDV comparte un discurso pronunciado por Mestre Pequenina durante la Primera Conferencia Internacional de Estudios de Hoasca, celebrada en la capital de Río de Janeiro en 1995. Mestre Pequenina, primera discípula de Mestre Gabriel y socia fundadora de la União do Vegetal, es una de las grandes responsables de la transmisión de las enseñanzas de Mestre Gabriel a lo largo de los años, y sus palabras nos hablan de su amor y confianza en el Mestre y en su Obra.

¡Una buena lectura y un feliz 22 de julio!

“El tesoro es ese camino que nosotros estamos siguiendo” {Mestre Gabriel}

“(…) Y en esa lucha, tuvimos un gran sufrimiento dentro de la União do Vegetal. Hoy no me arrepiento, porque él (Mestre Gabriel) siempre decía que buscaba un tesoro, y ese tesoro es la União do Vegetal. Es un tesoro, una riqueza, que no se puede robar. Y cada uno de los que tenemos esta joya en nuestras manos, día a día, debemos tener cuidado para que ese poder no se nos escape.

La União do Vegetal es un camino maravilloso, un camino de flores. La União do Vegetal da felicidad a la humanidad, hace a una pareja feliz y hace que ellos tengan hijos sanos. Y eso es lo que buscamos: felicidad para nosotros mismos. Porque antiguamente pensaba que era muy feliz. Pensaba que era feliz porque vivía en otro mundo engañoso. Pero hoy yo me siento feliz recibiendo este Té, con toda esa hermandad que me rodea.

Este gran Congreso* está hoy realizando el deseo que tenía, y tengo, de que la União do Vegetal sea una cosa libre… que no sea perjudicada por ninguna autoridad en esta tierra.

Y la União do Vegetal llegando también al extranjero y ellos trayendo la União con una gran sinceridad. Porque cuando estuve en los Estados Unidos, llegué como si fuera una persona desapercibida – fui como si no estuviera viendo nada, y obtuve todo lo que quería dentro de mí.

Al principio tuve algunos contratiempos, pero todo se abrió para mí. Porque no hay nadie en la tierra que (no) sufra primero un poco y después reciba la gloria más adelante.

Así, con todas estas bellezas que la União do Vegetal viene trayendo para todos nosotros, dando salvación a toda la humanidad. Las palabras del Mestre Gabriel de que la União do Vegetal entrará en el mundo y traerá la paz a la humanidad … todo eso lo estoy viendo. Desde donde él está, también está viendo sus deseos, su voluntad y la mía también.

Porque soy una mujer que, como mujer, sé perfectamente que nací para él. El destino de mi vida ya vino trazado para él, y él para mí. Por mucho que a veces tenga dificultades con los dos hijos (Róseo y Bemvino)** que tengo, para mí es una gloria tener esos frutos como son. Porque si así vinieron esos frutos a la tierra, fue con el consentimiento del propio Poder, de la propia naturaleza. Entonces, ellos no son imperfectos, ellos tienen perfección.”

*I Conferencia Internacional de Estudios de Hoasca, realizada en la capital de Río de Janeiro, en 1995.

**José Gabriel da Costa Filho, conocido como “Róseo”, era el sexto hijo de la pareja José Gabriel da Costa y Raimunda Ferreira da Costa. A los cuatro años, Róseo contrajo meningitis y tuvo secuelas que limitaron su desarrollo. Mestre Pequenina cuidó de él hasta el día de su fallecimiento, a los 88 años -Róseo tenía 53-.

**Bemvino Gabriel da Costa era el más joven de la familia. Cariñosamente conocido como “Bem”, nació sin audición ni habla como consecuencia de un medicamento que Mestre Pequenina tuvo que tomar durante su embarazo para tratar la malaria. Le gustaba beber el Vegetal y llegó al Cuerpo Instructivo. Cuando Mestre Pequenina falleció, Bemvino tenía 47 años. Hoy, ambos ya han fallecido.